Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Michael "Dodo" Marmarosa 01 Quizás fue el más grande pianista de una época y curioso que nació y murió en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, (12 de diciembre de 1925 - 17 de septiembre de 2002). Ahí en Pittsburgh, Marmarosa se convirtió en músico profesional a una temprana edad y empezó a salir de gira con reconocidos músicos y bandas como Tommy Dorsey, Gene Krupa y Artie Shaw a mediados de la década de 1940. Se trasladó a Los Ángeles en 1945, donde empezó a integrarse a la escena bebop. Durante el tiempo que pasó en la Costa Oeste, grabó música con artistas como Howard McGhee, Charlie Parker y Lester Young, además de liderar sus propias agrupaciones. Marmarosa regresó a Pittsburgh en 1948 por problemas de salud. La frecuencia de sus presentaciones disminuyó y se convirtió prácticamente en un músico local por casi una década. Amigos y compañeros del músico han comentado que Marmarosa era dueño de un carácter muy inusual. Su estabilidad mental probablemente se vio perjudicada por haber sido brutalmente golpeado hasta quedar en estado de coma en su juventud, también por un matrimonio inestable y por un periodo traumático en el ejército. Regresó a la escena musical en la década de 1960, retirándose de los escenarios definitivamente en la década de 1970. Desde ese momento hasta su muerte tres décadas después, vivió con su familia y en un hospital de veteranos. Pero regresemos a los inicios de su vida, Marmarosa en su natal Pittsburgh, de padres ambos de origen italo-americano, creció en el barrio East Liberty, tomó clases en la escuela secundaria “Peabody” en su ciudad natal. Recibió el sobrenombre de "Dodo" siendo un niño debido al tamaño de su cabeza a su corto cuerpo y a su peculiar nariz similar a la de un pájaro “dodo”. Aunque inicialmente mostró algún interés en tocar la trompeta, sus padres lo convencieron de tomar clases de piano, empezando a tocar el instrumento a los nueve años. Recibió lecciones de música clásica, pero fue influenciado pronto por el jazz y artistas como Art Tatum y Teddy Wilson. Sin embargo, su principal influencia musical fue el pianista Erroll Garner. Marmarosa practicó de manera constante hasta que sus dos manos fueron igualmente ágiles para la ejecución del instrumento. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 01 Dodo’s Bounce (1946 y 1947 reeditado por FreshSounds) Con cuarteto al lado de Lucky Thompson en sax tenor, Red Callender al contrabajo y Jackie Mills en batería. Trío con Barney Kessell en guitarra y Gene Englund al contrabajo. Trío al lado del cellista y bajista Harry Babasin y Jackie Mills en batería. Y sesiones de piano solo. Dodo’s Bounce, Opus, You Thrill Me, Compadoo, I’m in Love, Bopmatism, Lover come back to Me, Raindrops, Smoke gets in your Eyes, Escape, Deep Purple, Tea for Two, Tone Paintings, Tone Paintings II, Bopmatism (nunca editado antes), Dodo’s Dance, Trade Winds, Dary Departs, Cosmo Street, Dodo’s Bounce (nunca editado antes), Dodo’s Laments, Slam’s Mishap. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.