Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 127 PJAZZ Marsalis y Calderazzo M250624
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Brandford Marsalis y Joey Calderazzo Seguimos hoy martes con “Duetos” en el jazz y dada la historia que tienen el gran saxofonista Branford Marsalis con el espléndido pianista Joey Calderazzo, los resultados finales de “Songs of Mirth and Melancholy” no deberían sorprendernos, pero lo hacen. Hay que recordar que Calderazzo reemplazó al difunto Kenny Kirkland en la banda de Marsalis en 1998 y la relación entre ellos es perfectamente intuitiva, como se revela aquí. Grabado en tres días en Durham, Carolina del Norte, contiene composiciones de ambos músicos, así como un sorprendente par de temas. Como el título lo indica, este es un estudio sobre los contrastes de estado de ánimo, y comienza con una nota positiva con la alegre "One Way" de Calderazzo. El pianista llena el espacio con una serie de acordes oscilantes, al estilo de Monk, que emplea su propio amor por el paso a lo largo de la línea. El tenor de Marsalis es una voz enérgica en sus respuestas a la melodía de acordes en bloque, tocando breves frases entrecortadas. "El bardo lacrimoso" de Brandford es una balada tierna, melancólica y emocionalmente expresiva, en la que Marsalis interpreta a soprano. Es casi una canción de arte, episódica como una introducción perfecta a la balada de Calderazzo "La Valse Kendall", con sus propios acordes de registro medio y respuestas de registro superior, ahí la voz del sax soprano es completamente triste, como un amante despreciado que reacciona a su despedida. "Face on the Barroom Floor" es una canción que Wayne Shorter escribió para el álbum Sportin' Life de Weather Report, la economía de Marsalis en el sax soprano refleja el propio estilo del compositor, pero más que esto, desentierra los aspectos más sutiles de su melodía a medida que Calderazzo colorea dentro de las líneas, sombreándolas con un tono azul más profundo. "Endymion" del saxofonista es una composición casi clásica con un magnífico contrapunto y elementos de swing de Calderazzo que preceden a una tierna lectura de una de las primeras canciones de Brahms. El número de cierre, "Bri's Dance", del pianista, ilustra los giros y vueltas nudosos de los que es capaz tanto en sus estructuras formales como en relación con Marsalis en la improvisación, quien usa a su soprano como instrumento contrapuntístico, revelando la profundidad de campo en la que estos músicos se escuchan entre sí. Mientras que muchas grabaciones a dúo ofrecen a dos músicos trabajando a partir de una serie de melodías y cambios, Songs of Mirth and Melancholy es un ejercicio de genuina invención armónica y rítmica. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Songs of Mirth and Melancholy (M.M. Records 2011) One Way (Joey Calderazzo), The Bard Lachrymose (Branford Marsalis), La Valse Kendall (Joey Calderazzo), Face on the Barroom Floor (Wayne Shorter), Endymion (Branford Marsalis), Die Trauernde (Johannes Brahms), Hope (Joey Calderazzo), Precious (Branford Marsalis), Bri's Dance (Joey Calderazzo). | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |