Ficha técnica | ||
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | En nuestro cerebro existen zonas y redes relacionadas con la atención y la sensibilidad a las recompensas que funcionan de forma distinta en las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Aquí intervienen la dopamina y la norepinefrina. La primera transmite información sobre un estímulo gratificante, lo que facilita recordarlo. Y resulta que las personas con TDAH producen menos dopamina y requieren más formas de producirla y esto los lleva a buscar constantemente novedades por lo que dejan proyectos inconclusos, a las compras excesivas, a las conductas de riesgo y a distraerse con facilidad. | |
Conductores | María Sandoval , Juan Stack | |
Duración | 00:03:40 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.