Ficha técnica | ||
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Lic. Erik García Estrada, Profesor de asignatura de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del Día del padre, hablamos de las nuevas formas de la paternidad, cómo se entiende y sobretodo cómo se practica actualmente el rol de ser padre. | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | -Cápsula Infografía social: Es importante considerar que una paternidad cercana y afectiva, es un derecho tanto de las infancias como del padre mismo. Actualmente los hombres han ido aprendiendo nuevas formas de ejercer la paternidad, es en la vivencia diaria a través de la relación con la pareja y las hijas e hijos donde tienen que ir construyendo nuevas maneras de ser padres y de vivir su paternidad. De acuerdo con el INEGI, en el país el 47.7% de los hombres de 15 años o más, habita en la misma vivienda con al menos una hija o hijo; el 2.6% de la población total vive sólo con el padre; el 34.3% declaró que su padre reside en otra vivienda; el 28% informó que su padre había fallecido y el 1.4% no sabía sobre él. -Cápsula Voces en movimiento: El productor radiofónico Rodrigo Aguilar comparte su testimonio sobre su experiencia como papá. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés | |
Duración | 00:28:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.