Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Invitados | Juan-Pablo Villegas (Ciudad de México, 1986) Su práctica abarca una diversa gama de medios que incluyen la instalación, la fotografía, el video y el arte sonoro. En los últimos años, ha investigado temas relacionados con la expansión del espectro sensible, la condición animista de los objetos, la materialidad de la memoria y la formación política de los afectos. En su trabajo busca reflexionar sobre la percepción de estímulos externos y la manera en que influyen en nuestra experiencia individual y colectiva. En 2019 obtiene el grado de maestría en Cine y Nuevos Medios en Le Fresnoy (Tourcoing, FR) y en 2010 una licenciatura en Cine y Televisión en Centro de Diseño, Cine y Televisión (Ciudad de México, MX). Ha recibido en tres ocasiones la beca Jóvenes Creadores en la categoría de Multimedia y en 2010 fue residente de Fabrica en Treviso, Italia. Desde 2005 su trabajo ha sido mostrado en galerías, museos y festivales en diversos países de América, Asia y Europa. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Una entrevista en dos entregas sobre el trabajo sonoro del artista mexicano multidisciplinario Juan Pablo Villegas. Conversamos sobre su proceso de creación para esta serie dedicada a la popular reflexión entre “Naturaleza y Cultura” derivado en sus exploraciones filosóficas y sonoras con los jardines. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | Pieza de Juan Pablo Villegas, AEOLIAN. Realizada con grabaciones de campo de diversos jardines en Francia y procesos de síntesis. \t | |
Conductores | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Duración | 00:14:49 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.