Ficha técnica | ||
Descripción | Escuchar y escucharnos es una serie radiofónica producida por Radio UNAM desde 2017. Surge como parte de los esfuerzos de la Universidad Nacional Autónoma de México por combatir la desigualdad de género y la violencia heteropatriarcal a través de la concientización de la audiencia. Durante doce temporadas y 180 episodios, se han tocado temas como la violencia doméstica, salud mental, interrupción legal del embarazo, masculinidades, transexualidad, educación, diversidad sexual, etc. desde un punto de vista con perspectiva de género, exponiendo ante el público las dinámicas violentas que suele haber en casa, trabajo o escuela; así como, los perfiles de comunidades que durante muchos años han sido agredidas. A la par de esta concientización, también se presentan los esfuerzos que hacen asociaciones, organizaciones, instancias gubernamentales o personas civiles para erradicar estas violencias.La programación de la decimotercera temporada resalta el trabajo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU), el consentimiento, la criminalización del aborto, la comunidad LGBTIQ+, el papel de los hombres en el camino a la igualdad, la violencia sexual en las infancias, la responsabilidad afectiva, los espacios de cuidado, la producción artística feminista, la menopausia y la violencia contra las trabajadoras sexuales. Especialmente, este 2024 se abordan también las elecciones presidenciales, donde se avecina la primera presidenta en México. En Escuchar y escucharnos, hablar de estos temas, abordarlos desde la sororidad y la empatía, nombrar las violencias y exponer el cómo entenderlos, es un paso más para lograr que todas, todos y todes podamos vivir en un hogar, un vecindario, un estado, un país y un mundo libre de violencia, igualitario y equitativo. | |
Invitados | Alí Siles, Doctor en sociología, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, sus líneas de investigación abarcan género, masculinidades, vida cotidiana, vida personal, religión/religiosidad. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Revista radiofónica | |
Resumen | Conversamos con el Doctor Alí Siles sobre “¿Nuevas Masculinidades?, su más reciente publicación, además reflexionamos sobre lo que significa la masculinidad hegemónica, la manera en que convive el feminismo y la masculinidad, así como el surgimiento de movimientos para y por hombres. | |
Producción | Silvia Cruz Jiménez , Perla Gatica | |
Contenido | -Introducción: fragmento del libro “¿Nuevas masculinidades?” De Alí Siles. -Música: “Los hombres también lloran” de Los Rabanes. -Palabrascopio: definición de “Masculinidad hegemónica”. | |
Conductores | Maria Amalia Fernández , Pablo Cuellar | |
Duración | 00:28:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.