Radio UNAM Podcast:Cien años de tango

Podcast Radio UNAM

Serie: Cien años de tango

Audio: 21 Cien ATango Las que se fueron tarde 2 D260524

Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Programa especial, recordando a tres mujeres cantantes, que fallecieron después de cumplir 90 años, pero seguían activas y se escucharon cuatro temas con cada una.
Producción Víctor Manuel Jiménez Medellín
Contenido 1- Tango: “Seguilo hasta el final”. Música de Enrique Signori, letra de José Luis Larroca, cantado por Tania, acompañada por la orquesta de Alberto Castellano, grabado el 11 de octubre de 1930 para el sello Columbia. 2- Tango: “Tormenta”. Música y letra de Enrique Santos Discepolo, canta Tania, acompañada por la orquesta de Discepolo, en la grabación del 17 de enero de 1937. 3 - Tango: “Yira, Yira”. Música y letra de Enrique Santos Discepolo, canta Tania, secundada por la orquesta de Alberto Castellano, grabado el 9 de noviembre de 1930 para el sello Columbia. 4 – Tango: “Esta noche me emborracho”. Música y letra, de Enrique Santos Discepolo, lo canta Tania, acompañada por la orquesta de Donato Racciati, grabado en Montevideo para el sello Sondor en 1961. 5 - Tango: “Hacelo por la vieja”. Música de Rodolfo Sciamarella, letra de Carlos Viván, lo canta Imperio Argentina, acompañada por guitarras, grabado el 25 de febrero de 1928. 6 - Vals: “La pulpera de Santa Lucia”. Música de Enrique Maciel, letra de Héctor Pedro Blomberg, canta Imperio Argentina, acompañada por guitarras, grabado el 11 de noviembre de 1930. 7 - Tango: “Andate con la otra”. Música de Carlos Vicente Geroni Flores, letra de Enrique Dizeo, cantado por Imperio Argentina, acompañada por guitarras, grabado en 1934. 8 - Canción: “Mañanita de sol”. Música de Carlos Gardel, letra de Alfredo Le Pera y Mario Batistella, lo interpretan a dúo Imperio Argentina y Carlos Gardel, tomada de la película “Melodía de arrabal” de 1932, donde Imperio Argentina toca el piano para el acompañamiento. \t 9 – Milonga: “El morocho y el oriental”. Música de Ángel Dagostino, letra de Enrique Cadicamo, lo interpreta Nelly Omar, acompañada por la orquesta de Francisco Canaro, grabada en enero de 1946. 10- Tango: “Cruz de palo”. Música de Guillermo Desiderio Barbieri, letra de Enrique Cadicamo, lo canta Nelly Omar, acompañada por José Canet y sus guitarras, grabado en 1972. 11- Milonga: “La descamisada”. Música de Antonio Helú, letra de Enrique Pedro Maroni, cantado por Nelly Omar, la acompaña la orquesta del pianista Domingo Marafioti, grabado en 1951. 12- Tango: “Amar y callar”. Música de José Canet, letra de Nelly Omar, lo canta Nelly Omar acompañada por el conjunto de guitarras, de Carlos Juárez, grabado en vivo en el “Luna Park”, el 10 de noviembre del 2011, día en que Nelly cumplía 102 años.
Conductores Víctor Manuel Jiménez Medellín
Duración 00:54:36