Ficha técnica | ||
Descripción | En su séptima temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Además, se ofrecen sesiones especiales dedicadas a autoras y autores que han marcado un terreno pionero en las artes sonoras a nivel global. Como serie semanal, este programa radiofónico que comenzó en 2017 propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con nuestro entorno. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Revista radiofónica | |
Resumen | Selección sonora titulada "Sonido y apertura", cuyas piezas son recopiladas y comentadas por Cinthya García Leyva, y que nos abren al movimiento, a la contemplación. En esta play list hay artistas de música experimental y arte electrónica de México y el mundo. | |
Producción | Héctor Castañeda | |
Contenido | 1. France Jobin-La Reforma 2. Beth Gibbons-Lost Changes 3. Junior H, Natanael Cano-Si Mañana 4. Ventura Profana-Resplandescente 5. Fuensanta-Principio 6. Cat Power-Mr Tambourine Man 7. Felicia Atkinson-Our Tides | |
Conductores | Cinthya García Leyva | |
Duración | 00:50:03 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.