Radio UNAM Podcast:Prisma RU

Podcast Radio UNAM

Serie: Prisma RU

Audio: 103 Prisma RU M220524

Secciones
00:18:42 Entrevista. El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Enrique Provencio analizó el posible aumento en la recaudación fiscal en México.
00:34:11 Entrevista. La científica social, socióloga por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero, la Dra. Mariela Díaz Sandoval habló de la logística de seguridad que el Gobierno Federal implementará durante las elecciones.
00:45:56 Entrevista. El investigador del grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Instituto de Ciencias de Atmósfera y Cambio Climático, el Dr. Benjamín Martínez López platicó acerca de la sequía que se experimenta en México.
01:11:55 Sección Sustenta. Daniel Olivares informó sobre la segunda edición del BiciFest UNAM 2024.
01:21:16 Entrevista. El profesor e investigador del Centro de Estudios de Aisa y África de El Colegio de México, el Dr. Gilberto Conde habló de como España, Irlanda y Noruega reconocerán formalmente a Palestina como Estado.
01:36:04 Sección Salud – Arte. Virginia Sánchez y el Lic. Juan Carrillo, nutriólogo, platicaron sobre la enfermedad por reflujo gastroesofágico (2da parte).
01:41:56 Sección Ciencia Real. Dulce García entrevistó al Dr. Adrián Ortega, investigador del Centro de Geociencias, Campus Juriquilla UNAM, acerca de la importancia del agua subterránea para los cultivos.
01:46:47 Sección Cultura RU. Tamara Quiroz charló con el actor Jorge Aranda sobre la serie “¿Quién lo mató?
Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Invitados Enrique Provencio: Coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo. Dra. Mariela Díaz Sandoval: Científica social, socióloga por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero. Dr. Benjamín Martínez López: Investigador del grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Instituto de Ciencias de Atmósfera y Cambio Climático. Dr. Gilberto Conde: Profesor e investigador del Centro de Estudios de Aisa y África de El Colegio de México. Lic. Juan Carrillo: Nutriólogo. Dr. Adrián Ortega: Investigador del Centro de Geociencias, Campus Juriquilla UNAM. Jorge Aranda: Actor.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Producción Marco Lubián
Contenido 1.- Nota Temperaturas mayores a los registros históricos. 2.- Nota Juan Pablo Bernal Uruchurtu asume la dirección del Instituto de Geociencias de la UNAM. 3.- Nota La mitad de la lista nominal de votantes tienen entre 18 y 39 años y su principal fuente de información son los medios digitales. 4.- Entrevista a Enrique Provencio (vía telefónica). 5.- Entrevista a la Dra. Mariela Díaz Sandoval (vía telefónica). 6.- Entrevista al Dr. Benjamín Martínez López (vía telefónica). 7.- Sección Sustenta con Daniel Olivares. 8.- Entrevista al Dr. Gilberto Conde (vía telefónica). 9.- Sección Salud – Arte con Virginia Sánchez y el Lic. Juan Carrillo. 10.- Sección Ciencia Real con Dulce García y el Dr. Adrián Ortega. 11.- Sección Cultura RU con Tamara Quiroz y el Jorge Aranda.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:41