Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Clint Houston 01 Clint Houston nació en Nueva Orleans en 1946 y su primera infancia en Washington, D.C. antes de pasar su adolescencia en Queens, Nueva York. A la edad de 10 años, comenzó a tomar clases de piano. Se inició en el jazz en la secundaria, después de escuchar a Cannonball Adderley en la radio y eso le impactó. Al ser rechazado para un papel de pianista en la banda de su escuela secundaria, Houston cambió al contrabajo. Luego Clint comenzó a tocar en bandas fuera de la escuela secundaria, con Lenny White, George Cables, Billy Cobham, Steve Grossman y Charles Sullivan, todos los cuales crecieron en Queens. En sus primeros años, tocó en una banda llamada Jazz Samaritans, tocando música de estilo latino en fiestas locales y se inspiró para eso en Art Blakey. A la edad de 19 años, Clint Houston ganó un concurso de Jazz llamado “Interactions”, lo que lo llevó a un encuentro con el gran contrabajista Paul Chambers, quien lo animó a seguir con su música y aprendizaje del jazz. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 01 Inside The Plain of The Elliptic (Timeless Records 1978) Con: Clint Houston-contrabajo, guitarra, arreglos, Joanne Brackeen-piano, Ryo Kawasaki-guitarra y Rubens Bassini-batería y percusiones. Geri, You are The Sunlight, Goodbye Mr. P, Letitia, Inside the Plain of the Elliptic, Black Thing, *Escape Velocity (con el sexteto de Louis Hayes), Lifetrip (second | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:55:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.