Radio UNAM Podcast:Cien años de tango

Podcast Radio UNAM

Serie: Cien años de tango

Audio: 20 Cien ATango Manzi primera epoca D190524

Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Homero Manzi es uno de los exponentes más importantes de la poesía tanguera gracias a su obra prolífica que incluye tangos, milongas, valses criollos y canciones camperas. La gran mayoría de sus analistas se centran en su producción de los años 40, cuando alcanzó la madurez de su estilo. En esta ocasión, revisaremos sus primeras letras, su etapa de formación que da inicio formalmente en 1922 (con tan sólo 14 años de edad) y culmina a finales de la década de los años 30.
Producción Miguel García
Contenido Todas las piezas incluidas en este programa llevan letra de Homero Manzi: 1) Desde el alma, vals, Rosita Melo, orquesta de Francisco Canaro, canta Nelly Omar, 1947; 2) Por qué no me besas, vals, Francisco Caso, orquesta de Edgardo Donato, canta Adolfo Rivas, 1951; 3) Viejo ciego, tango, S. Piana, C. Castillo, canta Jorge Vidal acompañado de guitarras, 1960; 4) Milonga sentimental, Sebastián Piana, canta Hugo del Carril acompañado de guitarras, 1971; 5) Milongón, milonga, Francisco Canaro, orquesta de Francisco Lomuto, canta Jorge Omar, 1939; 6) Campo afuera, milonga, Rodolfo Biagi, canta Nelly Omar acompañada por José Canet y su conjunto de guitarras, 1981; 7) Abandono, tango, Pedro Maffia, Orquesta Todo Corazón dirigida por Marcelo Marcelli, canta Carlos Gari, 2006; 8) Gota de lluvia, vals, Félix Lipesker, canta Sofía Yannel con el Conjunto Municipal de Música Ciudadana de Córdoba, 2021, recital en vivo; 9) Telón, tango, Lucio Demare, canta Alberto Marino acompañado por la orquesta de Alberto Di Paulo, 1960; 10) El pescante, tango, Sebastián Piana, canta Alberto Castillo con su orquesta dirigida por Emilio Balcarce, 1944; 11) Esquinas porteñas, vals, Sebastián Piana, canta Delfina Cheb acompañada de guitarras, 2022, álbum Buenos Aires; 12) Tango (Voz de tango), Sebastián Piana, orquesta de Ricardo Tanturi, canta Alberto Castillo, 1941
Conductores Miguel García
Duración 00:56:00