Ficha técnica | ||
Descripción | En esta serie se abordarán investigaciones y temas relacionados con la salud, que sean de interés público. Cada programa presentará un especialista en el tema. | |
Invitados | Dra María Fernanda Torres Ruíz: médica egresada de la Universidad La Salle con especialidad en Cirugía General y maestría en Ciencias. Realizó estudios de Alta Especialidad en Endoscopía para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tubo digestivo. Sus principales líneas de investigación están dirigidas a la prevención de infecciones de sitio quirúgico, estudios del sistema inmune que viven con VIH y a la seguridad del paciente. Profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM; coordinadora de quirófano adscrita al Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Programa Universitario de Investigación en Salud, PUIS | |
Género radiofónico | Informativo | |
Resumen | Ante el inminente cambio climático es importante nreflexionar sobre la huella de carbono que dejan los quirófanos y cómo el uso de instrumentos quirúrgicos y sustancias que se usan en las salas de operaciones pueden aprovecharse de mejor manera para evitar contaminar. | |
Producción | Alejandra Gómez | |
Contenido | La dra Torres Ruíz habla sobre las prácticas que se llevan a cabo en un quirófano. Además ofrece alternativas para reutilizar materiales , fomantar el reciclaje y evitar la contaminación del ambiente debido a los residuos en las salas de operaciones. | |
Conductores | Mauricio Rodríguez | |
Duración | 00:27:11 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.