Ficha técnica | ||
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Edith Citlali Morales Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical. Victoria Beltrán Abogada, autora del Capítulo de Minería en la Agenda Socioambiental de la UNAM. Manuel Llano Vázquez Prada Director de CartoCrítica y autor del Capítulo de Minería de la Agenda Socioambiental de la UNAM. Pablo Romo Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Jacqueline Fowks Periodista, Autora del libro “Mecanismos de la posverdad”. Dr. Gilberto Conde Profesor investigador del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, especialista en política del Medio Oriente. Andrés Haro Músico, productor y empresario. A los 17 años conformó su primera banda llamada “Plasmodia”. En 1982 tocó en bajo con Gerardo Enciso y el Poder Ejecutivo. En 1985 conformó la banda “El personal” con la que editó los álbumes: No me Hallo (1989), Melodías Inmortales (1996), La última y nos vamos (1997) y Sabe qué modo (2012). Ricardo Yáñez Letrista originario de Guadalajara, estudió Letras en la Universidad de Guadalajara (UDG) y en la UNAM. Ha publicado poesía y prosa y se ha dedicado a la enseñanza formal, académica en educación media, media superior, licenciatura y maestría, talleres de creatividad, poesía y escritura periodística y al periodismo, es fundador y columnista –poesía– de La Jornada. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Difusión Cultural UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Champagne polka - Johann Strauss II Marcha de la suite de la ópera El amor por tres naranjas - Sergei Prokofiev Danza del trigo del ballet Estancia - Alberto Ginastera El Carretero - Buena Vista Social Club El canto cante - Andrés Haro Lávame - Andrés Haro | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain | |
Duración | 02:53:50 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.