Radio UNAM Podcast:Violeta y Oro

Podcast Radio UNAM

Serie: Violeta y Oro

Audio: 115 Violeta y Oro Sandra Barranco D050524

Ficha técnica
Descripción Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Invitados Sandra Barranco García, Directora de Transversalización de Políticas Universitarias de la CIGU. Es Maestra en gobierno y asuntos públicos, además de ser Licenciada en relaciones internacionales por la UNAM. Su trayectoria incluye una vasta experiencia en el análisis de la implementación y evaluación de programas y políticas públicas.
Institución productora Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM
Institución coproductora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En esta emisión conversamos con Sandra Barranco García, actual Directora de Transversalización de Políticas Universitarias de la CIGU, acerca de los retos y avances en la gran labor de transversalización. Sandra nos contó que se busca que las normativas existentes en favor de la igualdad y desde la cultura de paz se trasladen a la cotidianidad de toda la comunidad universitaria. Respecto al trabajo realizado por las CInIG, nos compartió que hay 24 planes de trabajo vigentes y que tan solo en 2023, se registraron 1035 acciones y actividades de prevención de la violencia en las entidades de la UNAM.
Producción Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
Contenido -En conversación con Sandra Barranco, ella nos platicó qué significa transversalizar las políticas universitarias en favor de toda la comunidad, con un enfoque de género en todas las funciones y áreas (docencia, investigación, prácticas culturales). La UNAM cuenta con más de 170 entidades y dependencias, por lo que para Sandra Barranco la participación de las comisiones internas para la igualdad de género (CInIG) es fundamental para conseguir una capacitación y resolución efectiva, así como una participación comunitaria en todos los niveles. -Sandra Barranco aclaró que la igualdad sustantiva es el objetivo final, es decir, se busca que la normativa existente sobre igualdad de género se traduzca en una vida cotidiana libre de violencia y discriminación. -Además, Sandra Barranco nos contó que es impresionante como cada entidad retoma las estrategias en favor de la igualdad y crea actividades de acuerdo a su disciplina. De esta forma las CInIG ofrecen una variedad de iniciativas. -Pieza musical “Louisiana” a cargo de Las Gemelas Beaujean. -Sandra Barranco mencionó que en términos generales, la participación de las comunidades sigue siendo el gran reto para alcanzar la transversalización de las políticas universitarias. A pesar de ello, se ha logrado un gran avance, con los 64 planes de trabajo vigentes. Cada entidad tiene una agenda de acciones para la igualdad y eso ha permitido una sensibilización efectiva y constante acerca de las problemáticas de género. En 2023 se registraron 1035 acciones en favor de la paz. -Por último, Sandra Barranco platicó sobre la experiencia de crianza en esta época llena de politización y movimientos feministas. Sandra piensa que es maravilloso vivir este despertar de conciencia colectivo. -Cápsula informativa de la CIGU acerca de cómo unirse a las Comisiones internas para la igualdad de género (CInIG) de la UNAM.
Conductores Sandra Lorenzano
Duración 00:27:00