Ficha técnica | ||
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Yoli Alejandra, cantante en el Metro de CDMX. Valeria Moy, Directora del Instituto Mexicano para la Competitividad. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Yoli Alejandra es una mujer de 73 años que canta en vagones del Metro de la CDMX para ganarse la vida. Ella es una de los millones de adultos mayores que no cuentan con una pensión. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Un par de veces a la semana, Yoli Alejandra sale de casa y viaja al Metro Indios Verdes para subirse a los trenes a cantar canciones rancheras, a fin de ganarse la vida. Aunque su situación económica es difícil, ella disfruta cantar. Valeria Moy, directora del IMCO, señala que México enfrenta una crisis porque millones de adultos mayores no tienen ni tendrán pensión para el retiro. | |
Conductores | Eui Chin | |
Duración | 00:28:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.