Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1342 Brujula Mano UNAM Internacional L010424
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas. | |
Invitados | 1. Dr. Constantino Macías García, Director UNAM Canadá 2. Adriana Peguero, Coordinadora de Movilidad y Servicios Académicos a la Comunidad, UNAM Chicago 3. Lic. Renata Gatica, Colaboradora y ex becaria de UNAM Boston 4. Mtro. Fernando Pérez Rodríguez, Colaborador UNAM Los Ángeles | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Orientación y Atención Educativa | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | UNAM INTERNACIONAL Vincular entre sí y con instituciones de educación superior (IES) internacionales a las entidades académicas y dependencias de la UNAM mediante la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización (RURI) Apoyar a las entidades académicas en el desarrollo de estrategias de internacionalización específicas Cooperar con IES y organismos internacionales, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y sus dependencias adscritas —Instituto de los Mexicanos en el Exterior y Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo—, embajadas, y agencias de cooperación en la difusión de oportunidades de internacionalización y en el desarrollo de proyectos concretos Impulsar el desarrollo e implementación de programas especiales de internacionalización en casa: UNAMigo, Cursos de aprendizaje colaborativo en línea (COIL UNAM) y cursos cortos, entre otros Ejecutar el Programa para Actividades Especiales de Cooperación Interinstitucional (PAECI) con fines de internacionalización. | |
Producción | Miguel Agustín González Terrones | |
Contenido | Rúbrica de entrada Entrevista Bloque 1 Cápsula 1 Entrevista Bloque 2 Cápsula 2 Entrevista Bloque 3 Rúbrica de salida | |
Conductores | Daniel Magaña Díaz , Areli Hernández Enríquez | |
Duración | 00:56:15 |