Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: La ciencia que somos
La ciencia que somos

Tema : Ciencia

Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.

 


Ficha técnica
Descripción La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros.
Invitados • Ana Laura Zavala, Doctora en Letras por la UNAM. Investigadora en el Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM. • Jesús Antonio Pascual Álvarez, Miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y colaborador en el área de Información y Divulgación científica del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco. • Brenda Flores, coordinadora de la exposición “Dinosaurios entre nosotros”.
Institución productora Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Institución coproductora Radio UNAM y la Dirección General de Divulgación de las Humanidades
Género radiofónico Revista
Resumen • Conversamos sobre las representaciones literarias de la enfermedad a lo largo de la historia de la humanidad, y cómo las enfermedades han servido para expresar preocupaciones de orden social, político, o artístico; además de la empatía que genera el malestar físico en el colectivo social. • En la entrevista Jesús Antonio nos explicó cómo se ha estado abordando el periodismo de salud en Tabasco, al sur de México y de qué manera se informaba en los medios de comunicación sobre enfermedades como Dengue, Chikungunya, sika, entre otras crisis sanitarias. • Hablamos de la nueva exposición en UNIVERSUM museo de las ciencias, “Dinosaurios entre nosotros”, una colaboración con el Museo de historia natural de Nueva York y el Instituto de Biología con la colección nacional de aves, que ilustra cada una de las etapas de la evolución de estos animales y de qué manera siguen presentes.
Producción Claudia Ojesto
Contenido • Entrevista: Representación del cuerpo y las enfermedades en la literatura (siglo XIX y XX). • Colaboración Red Mexicana de Periodistas de Ciencia: Reconocimiento a la mejor tesis 2023, nivel licenciatura en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. • Entrevista: Nueva exposición en UNIVERSUM. “Dinosaurios entre nosotros”.
Conductores Ángel Figueroa , Milagros Varguez
Duración 00:51:20