Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 245 PJAZZ Clare Fischer 3 V081223
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Clare Fischer en los 60’s 03 Estos tres programas han sido una muestra del Clare Fischer con conocimientos en materia de música de jazz y del ingenio de poder arreglar para pequeñas agrupaciones así como para formaciones extensas. El sello discográfico con el que inició, ‘Pacific Jazz’, tiene mucho que ver con sus comienzos dentro de un jazz competitivo al lado de grupos como los de Bill Evans, Oscar Peterson, Dave Brubeck, George Shearing o Cal Tjader. Su herencia también ha continuado gracias a su gran amigo de toda la vida, el saxofonista Gary Foster, quién ha dedicado mucho de su tiempo a revisar y ampliar composiciones y arreglos de Clare y realizar grabaciones y presentaciones de ese repertorio al lado de Brent Fischer. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 03 Surging Ahead (Pacific Jazz 1963) Waltz (MPS 1969) Without A Song (Clare Fischer), Strayhorn (Youmans-Rose), Things Ain't What They Used To Be (Mercer Ellington), Davenport Blues (Bix Beiderbecke), Poinciana (Nat Simon), Billie's Bounce (Charlie Parker), Way Down East (Larry Adler), Satin Doll (Billy Strayhorn /Duke Ellington), This Can't Be Love (R. Rodgers-L. Hart) Con: Clare Fischer-piano; Albert Stinson-contrabajo; Colin Bailey-batería, grabado en Los Angeles Marzo 13, 1962. *Calamus, Lennies Pennies. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:54:59 |