Serie: Brújula en mano
Audio: 1322 Brujula Marina Desempeno Academico Eleccion Carrera Dependencia Emocional L131123
Serie: Brújula en mano
Audio: 1322 Brujula Marina Desempeno Academico Eleccion Carrera Dependencia Emocional L131123
Ficha técnica | ||
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas. | |
Invitados | Mtra. Dora María García Martínez, Académica y orientadora de la DGOAE, UNAM Lic. Alejandro Rodríguez Matus, Facultad de Química, UNAM Mtra. Emma Elizabeth Montaño Gómez, Académica de la DGOAE, UNAM Mtra. María Guadalupe Tovar Navarro, Académica de la DGOAE, UNAM | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Orientación y Atención Educativa | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Desempeño Académico y Elección de Carrera El rendimiento académico ha sido explorado tradicionalmente desde enfoques cuantitativos con pretensiones de predicción del éxito o fracaso escolar, ejemplo de ellos son las revisiones que se han realizado con miras a construir un estado del conocimiento, en las cuales es claro que se ha dejado de lado la perspectiva de los actores centrales, como son los estudiantes universitarios. Las diversas formas en que los actores viven, se apropian y significan ciertos eventos sociales compartidos pueden ser la clave para comprender cómo se desarrolla la experiencia estudiantil. Sin duda alguna, las decisiones tomadas y los recorridos que van construyendo los estudiantes tienen implicaciones en su paso por la Universidad, tal es el caso de la elección de carrera profesional. Es decir, una elección acertada puede significar, a corto plazo, el éxito en el curso de los estudios en el campo universitario o el fracaso precedido de la desilusión y el abandono. Dependencia Emocional Se define como dependencia emocional al patrón psicológico que se caracteriza por una conducta de subordinación sentimental o afectiva hacia otra persona con la que se mantiene una relación. Para estas personas, los sentimientos de bienestar y autoestima dependen de otras, tienen una adicción hacia ellas que les priva de su libertad y de tomar sus propias decisiones. La persona dependiente emocionalmente tiene miedo a la separación, su relación con la otra persona es lo principal. | |
Producción | Miguel Agustín González Terrones | |
Contenido | Rúbrica de entrada Cápsula 1 Entrevista Bloque 1 Cápsula 2 Entrevista Bloque 2 Rúbrica de salida | |
Conductores | Marina Estrella Chávez , Evelia Valdovinos Tapia | |
Duración | 00:56:20 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.