Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Escuchas: 35 Temas N Historia Resistencia indigena V010923
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | 0726,38-19 | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Hace 502 años el mundo indígena perdió su autonomía; fue un encuentro violento de pueblos que se habían desarrollado geográfica e históricamente en forma independiente y que no conocían la existencia de los otros. Se impuso la cultura occidental europea, quedando segmentos de las culturas originarias hasta la fecha, cómo lo podemos constatar en la sobrevivencia de 68 lenguas indígenas en el territorio mexicano. Cayó Tenochtitlan, capital del Imperio mexica, pero no fue la fundación de la nación mexicana, sino el inicio de la conquista de Mesoamérica, fue la fundación de la Nueva España. Ya en el siglo XIX, la crisis de la monarquía española y la intervención francesa, propiciaron los movimientos de independencia de las colonias hispanoamericanas. | |
Producción | Quetzalin Becerril | |
Contenido | Música: “Antigua (a los ancestros)” de Xavier Quijas Yxayotl. Cápsula: Movimiento autonomista criollo. Música: “Minueto con variaciones” de José Manuel Aldana. | |
Conductores | Patricia Galeana , Juan Stack , María Sandoval | |
Duración | 00:57:34 |