Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 194 PJAZZ Paul Winter 6 J280923
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Paul Winter 06 En 1968, cuando Paul asistió a una conferencia sobre canciones de ballenas de Roger Payne en la Universidad Rockefeller en la ciudad de Nueva York, fue impactado por el descubrimiento del propio Payne y Scott McVay, de que las ballenas jorobadas producen sonidos en patrones intrincados que se ajustan a la definición de "canciones". Estos cambian con el tiempo y representan una tradición cultural transmitida oralmente de una ballena a otra. Winter estaba emocionado por la belleza conmovedora de estas voces de ballenas jorobadas, de la misma manera que cuando había escuchado por primera vez a saxofonistas de jazz como Charlie Parker, según lo narró después. Al escuchar las largas y complejas canciones que repiten las ballenas por su inteligencia musical y se sorprendió al saber que estas extraordinarias criaturas estaban siendo cazadas rápidamente hasta la extinción. Abrieron la puerta a toda la sinfonía de la naturaleza y cambiaron la dirección de la vida musical de Winter. Otro hito fue escuchar el álbum de Roger Payne de 1970, “Songs of the Humpback Whale”, que popularizó las canciones de las ballenas, y fue quizás la mayor contribución individual para despertar a la humanidad a las ballenas. El abuelo de todas las grabaciones de sonido natural, y un éxito de ventas, tocó los corazones de millones de personas en todo el mundo. Winter creía que contribuyó más, tal vez, a salvar ballenas y mamíferos marinos que todos los demás esfuerzos juntos, y relanzó el álbum en su sello Living Music en 1990. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 06 The World of Living Music (Reediciones de Living Music) Icarus, Canyon Chaconne, Harvest Faire, Lullaby, Aula de Matemáticas, Winter’s Dream, Gran Canyon Sunrise, Sun Singer, Trio Busk, Dancing Particles, September Solo. (Con: Paul Winter-sax y caracoles marinos, Oscar Castro Neves-guitarra, Paul McCandless-oboe, Paul Halley-teclados, Eugene Friesen-cello y bajo y The Dmitri Pokrovsky Singers and Ensemble. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:58 |