Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.
Escuchas: 813 Intermedios Agua y sequia J060423
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Invitados | Mtra. Maritza Islas Vargas, especialista en Economía Ambiental y Economía Ecológica. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | El día de hoy platicaremos sobre los problemas derivados de la escasez de agua. Un tema fundamental para la viabilidad, no sólo de la humanidad, si no de la vida en todo el planeta. Durante al menos dos meses se espera que haya sequía en el Valle de México, que afectará el abasto de agua en varias alcaldías de la Ciudad. El sistema Cutzamala se encuentra a un 49% de su capacidad. Recientemente la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que desde el mes de marzo y hasta mayo la Ciudad de México (CDMX) sufrirá una sequía prolongada, misma que se sumará a las que se viven en el país desde hace cuatro años, es decir, desde 2019, por tal motivo, se anunció que en los siguientes meses se presentará una reducción en el suministro de agua en diferentes alcaldías de la CDMX y en algunos municipios del Estado de México. Las autoridades capitalinas explicaron que la reducción del suministro será de 550 litros por segundo (l/s), con respecto al volumen actual de 8 mil 750 l/s, por lo tanto, únicamente abastecerá 8 mil 200 l/s, ¿esta medida es suficiente para mitigar el problema? México se encuentra entre los 5 países donde existe una mayor preocupación por la escasez de agua y el segundo con más población afectada gravemente por la problemática, con más del 60% de los mexicanos perjudicados seriamente, reveló un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza. Cada vez somos más habitantes en el planeta, según la ONU, ya somos 8 mil millones de personas en el mundo. La población mundial alcanzó el 15 de noviembre de 2022 esa cifra, de acuerdo con el informe Perspectivas de la Población Mundial, que también prevé que India superará a China como el país más poblado del mundo en 2023. También la ONU asegura que El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos. El agua también forma parte crucial de la adaptación al cambio climático, y es un decisivo vínculo entre la sociedad y el medioambiente. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la situación de escasez de agua en el Valle de México. -Se comenta sobre las crisis sociales que provoca la escasez de agua en términos de desigualdad. Corte -Se comenta sobre la problemática de la gentrificación y las legislaciones que favorecen a entes privados en el consumo de agua. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:55:00 |