Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 75 Violeta y Oro David Gutierrez D210523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | David Gutiérrez Castañeda, académico e investigador especializado en Historia del Arte, Coordinador de la Licenciatura en Historia del Arte de la ENES Morelia, ganador del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2022. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Conversamos con el académico e investigador David Gutiérrez Castañeda a propósito de su trayectoria en el campo de la Historia del Arte y sus investigaciones contemporáneas. Nos adentramos en su campo de especialidad: el teatro y la performance, para hablar sobre las propuestas contemporáneas de las artes escénicas, que exploran las relaciones entre cuerpo y medioambiente gracias a conceptos como la ecosomática. Además, recogemos algunas de las perspectivas feministas y de género que han impactado en las propuestas artísticas y performáticas actuales en América Latina. | |
Producción | Coordinación para la Igualdad de Género UNAM | |
Contenido | -Lectura del texto introductorio del libro La necesidad de una reconstrucción de David Gutiérrez Castañeda, en su voz. -Conversación con David Gutiérrez Castañeda sobre su trayectoria e investigaciones académicas en el área de la Historia del Arte, donde es un reconocido especialista. También hablamos sobre la influencia de pensadoras como Marie Bardet para comprender la dimensión feminista y con perspectiva de género de las actividades artísticas en el campo de las artes escénicas y las performatividades. Exploramos además la relación entre historia, construcción del tejido social y memoria desde el estudio de las artes. -Pieza musical “Re” de Aterciopelados -Invitación a las actividades del Día mundial contra la fobia LGBTQI+ -Invitación a consultar La boletina | |
Conductores | Sandra Lorenzano , Pamela Lalama Quinteros , Coyolxauhqui Sánchez | |
Duración | 00:28:08 |