El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 087 Primer Movimiento M090523
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Guillermo Theo Hernández Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Bruno Bartra Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip-hop chicano, jarocho estadunidense y las nuevas nociones de patria. Pablo Romo Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Lorenzo Meyer Profesor Investigador universitario cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad. Mtra. Airym Monroy Sarta Investigadora de origen Paraguayo, Maestra en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO México. Dr. Carlos Gabriel Torrealba Méndez Uno de los coordinadores del diplomado. Licenciado en filosofía por la Universidad Central de Venezuela, Maestro en sociología política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y Doctor de investigación en ciencias sociales en la FLACSO México. Guadalupe Alonso Directora de Casa Universitaria del Libro, UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Difusión Cultural UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | - Serenata nocturna para cuerdas y timbales. Tercer movimiento: Rondó - Wolfgang Amadeus Mozart - Serenata número 4 arreglo para orquesta - Franz Schubert - Serenata número 1 en re mayor. Primer movimiento: Allegro molto - Johannes Brahms . - Serenata para orquesta de cuerdas. Segundo movimiento: Vals - Piotr Ilych Tchaikovsky - Serenata para cuerdas en mi mayor. Tercer movimiento: Scherzo vivace - Antonin Dvorak | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:45 |