Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1292 Brujula Mano CEM CHINA Siciligia Contemplativa L170423
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas. | |
Invitados | 1. Dr. Adalberto Noyola Robles, director de la sede UNAM-China. 2. Mtro. Patricio Madrigal Cauduro, director académico del instituto de psicología contemplativa, a.c. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Orientación y Atención Educativa | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | La UNAM-China se ha consolidado como una plataforma universitaria para promover y difundir la lengua española y la cultura mexicana en China; coadyuvar a la vinculación y colaboración de la UNAM con las Instituciones de Educación Superior de este país; apoyar la movilidad estudiantil y académica entre programas de licenciatura y posgrado de la UNAM e instituciones chinas de educación superior y fortalecer el proyecto de internacionalización de la UNAM en Asia-Pacífico. La finalidad es formar cuadros profesionales para contribuir a un mayor entendimiento multicultural, profundizar los intercambios en diversas áreas del conocimiento científico y en las humanidades, aprovechando la riqueza de la lengua española y el chino mandarín. La psicología contemplativa es un método de estudio y práctica enfocado en alcanzar el balance entre una vida activa y la vida contemplativa. Es la fusión de la ciencia psicológica actual con los conocimientos milenarios de las tradiciones espirituales. La psicología contemplativa se interesa en el conocimiento y desarrollo en el estrato experiencial de la persona. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Entrevista Bloque 1 Entrevista Bloque 2 | |
Conductores | Miguel González , Mercedes Zanotto | |
Duración | 00:58:14 |