Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Garbanzo de a Libro
Garbanzo de a Libro

Tema : Literatura

Serie dedicada a libros memorables, a títulos que hay que recordar, a obras que no podemos dejar de leer ni dejar de conocer. El autor es su escritura, su obra; con ello se reitera que no hay mejor manera de conocer a un autor que a través de lo que escribe, por medio de sus personajes y mundos.

Cada quien arma su mapa de lecturas, Mario Vargas Llosa hablaba de nueve libros fundamentales que habría que leer antes de morir. Esta serie propone algunos títulos, a partir de fechas importantes para esos trabajos, con la intención de interesar a algún nuevo lector.

Conducción: Juan Stack y María Sandoval.

Día y hora de transmisión: De lunes a viernes 13:00 horas


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Baltazar Domínguez
Contenido Primera entrega sobre la obra La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares, en donde se pone atención en la propia novela. Se menciona cómo fue que a partir de una idea, "la posibilidad de una máquina que lograra la producción artificial de un hombre para los cinco o más sentidos que tenemos, con la nitidez con que el espacio reproduce las imagenes visuales", fue que se le ocurrió esta historia. Obra que desde un principio fua catalogada como de ciencia ficción o fantástica. A partir de esta realidad virtual, gira la trama hasta que el personaje se da cuenta de todo. Título publicado en 1940, el cual Jorge Luis Borges lo calificó de perfecto. Por su parte nuestro invitado, el escritor Alberto Chimal, nos habla de los méritos de este título.
Conductores Juan Stack , María Sandoval
Duración 00:05:00