Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.
Escuchas: 14 Ciencia Somos Satelites cambio climatico V070423
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros. | |
Invitados | • Sergio de Regules, físico y divulgador de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia del UNAM • José Miguel Ramírez Olivos, controlador de satélites en la Agencia Espacial Canadiense, presidente honorario y presidente del clúster espacial del Capítulo Montreal de la Red Global Mx. Actualmente reside en Montreal Quebec, Canadá • Dra. Alejandra Collado, Investigadora Posdoctoral del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, CIEG-UNAM | |
Institución productora | Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM y la Dirección General de Divulgación de las Humanidades | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | • Para el mes de abril la Revista de Divulgación científica ¿Cómo ves? Hace un recuento de los tres años de la pandemia por Covid-19 ¿Qué aprendimos? Cuál es la información que se tiene de las secuelas de la infección; Cómo nos afectó emocionalmente y la adaptación de la educación a distancia • Hablamos con José Miguel Ramírez Olivos, egresado del Instituto Politécnico Nacional y ahora controlador de satélites en la Agencia Espacial Canadiense. Nos contó sobre su gusto por los aviones y cómo lo llevó hasta Canadá • En entrevista platicamos sobre la gordofobia, una forma de discriminación hacia las personas gordas que efecta en diversos ámbitos de su vida como el trabajo, la atención a la salud y cómo son percibidas. Los medios de comunicación y la alimentación son factores de relevancia al hablar de esta problemática | |
Producción | Claudia Ojesto | |
Contenido | • Música “Teoría del cuerpo enamorado” – Atalhos • Colaboración: Revista ¿Cómo ves? abril • Entrevista: trayectoria de José Miguel Ramírez Olivos, controlador de satélites en la Agencia Espacial Canadiense • Entrevista: gordofobia • Música “Te encontrei em SP”-Atalhos | |
Conductores | Ángel Figueroa , Ana Cristina Olvera | |
Duración | 00:57:03 |