Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Secciones
00:19:46 Entrevista. El Dr. Ricardo Miranda, investigador del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, habló de la suspensión del “Plan B” de Reforma Electoral.
00:35:12 Entrevista. El Mtro. Luis Ángel Hurtado Razo, director General de Comunicación Política Aplicada y académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, platicó como Estados Unidos busca prohibir Tik Tok.
00:48:46 Entrevista. La Mtra. Verónica Solares, subdirectora de Educación y Vinculación de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, invitó al público a la presentación del taller” Introducción a la sustentabilidad: hacia un futuro posible”.
00:53:42 Sección Sala Julián Carrillo. Montserrat Muñoz invitó a los radioescuchas a los cursos y talleres organizados por Extensión Cultural de Radio UNAM, a escuchar a Intersecciones este próximo viernes y recordó al público que las actividades se suspenderán durante Semana Santa.
01:16:18 Entrevista. El Dr. José Joel Carrillo Rivera, investigador del Departamento de Geografía Física del Instituto de Geografía de la UNAM. Charló sobre el Día Mundial del Agua, agua subterránea y agua subterránea transfronteriza.
01:33:23 Sección Cartografía RU. Otto Cázares presentó “¡Literatura bítica: Shakespeare, Milton, Dante, Horacio, Dostoievski, IA ¡(“Hundidos hasta el cuello de Obras Maestra como si fueran basura”).
01:45:01 Sección Cultura RU. Tamara Quiroz informó sobre las actividades que se realizarán por el Día Mundial del Teatro.
Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Invitados Dr. Ricardo Miranda: Investigador del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad. Mtro. Luis Ángel Hurtado Razo: Director General de Comunicación Política Aplicada y académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Mtra. Verónica Solares: Subdirectora de Educación y Vinculación de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad. Dr. José Joel Carrillo Rivera: Investigador del Departamento de Geografía Física del Instituto de Geografía de la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Producción Marco Lubián
Contenido 1.- Nota Ceremonia inicial del Festejo por el 60 aniversario de El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y la Escuela Nacional de Artes Cinematográfico. 2.- Nota El deterioro de la discusión pública es uno de los graves desafíos de la sociedad actual. 3.- Nota El Dr. Mauricio Sánchez Menchero, director del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades presentó su tercer informe de actividades. 4.- Entrevista al Dr. Ricardo Miranda (vía telefónica). 5.- Entrevista al Mtro. Luis Ángel Hurtado Razo (vía telefónica). 6.- Entrevista a la Mtra. Verónica Solares (vía telefónica). 7.- Sección Sala Julián Carrillo con Montserrat Muñoz. 8.- Nota Violencia de Estado en Argentina. 9.- Entrevista al Dr. José Joel Carrillo Rivera (vía telefónica). 10.- Sección Cartografía RU con Otto Cázares (vía telefónica). 11.- 01 Sección Cultura RU. Tamara Quiroz.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:57:05