Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Brújula en mano
Brújula en mano

Tema : Educación

Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.

El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.

Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.

En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.


Ficha técnica
Descripción El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
Invitados 1. Mtro. Keshava R. Quintanar Cano, Director del Plantel CCH Naucalpan. 2. Biól. Guadalupe Hurtado García, Secretaria de Servicios Estudiantiles. 3. Mtra. Itzel núñez núñez, Jefa del Departamento de Psicopedagogía del CCH. 4. Mtro. Alvaro Camilo Bascuñan, Master en Finanzas, egresado de la carrera de R.I. de la FCPyS de la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Dirección General de Orientación y Atención Educativa
Género radiofónico Radiorevista
Resumen La finalidad exacta de esta modalidad educativa es dirigir al joven a que opte por carreras académicas y profesionales afines con sus fortalezas y capacidades personales. El docente es capaz de reconocer cuáles son las aéreas en las que el estudiante destaca y aconseja teniendo esto en cuenta, dado que educar no es tan solo transmitir información de manera unidireccional y sin tener en cuenta las particularidades de los estudiantes. A fin de cuentas, los alumnos no son agentes pasivos que van a la escuela, al instituto o a la universidad a absorber conocimientos sin más, y actuar como si lo fueran sería minimizar sus posibilidades de aprender de verdad. Claramente, trabajar en un país distinto al de nuestra nacionalidad es una gran oportunidad que se nos presenta. Se dice que conseguir empleo en el extranjero es complicado, pero eso es solo un mito, si vas dispuesto a surgir y desarrollar un mejor potencial, lo más probable es que no tengas problemas con eso. Para conseguir empleo es necesario tener en cuenta la actitud con la que lleguemos a los sitios, bien sabemos que la Universidad de la que procedes siempre es un apoyo y provenir de la UNAM, una de las mejores Universidades de Latinoamérica, es importante para obtener un trabajo o al menos para tener la oportunidad de optar a él.
Producción Saúl Rodríguez Montante
Contenido Entrevista Bloque 1 Entrevista Bloque 2
Conductores Marina Estrella , Christian Hernández
Duración 00:56:51