En 1944 se fundó, en la ciudad de San Antonio, Texas, un centro de estudios mexicano encabezado por la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir de esa fecha comenzó la presencia de la institución educativa más importante de nuestro país, en el extranjero. En estos momentos, los vínculos de la UNAM con el mundo, se han extendido a 13 sedes en otras tantas ciudades del planeta. Con el propósito de dar a conocer las actividades que desarrolla la UNAM en el extranjero, se abre este espacio radiofónico dedicado a analizar la labor que realizan cada una de estas trece sedes. Las asignaturas que constituyen su oferta académica, los contenidos que definen su presencia cultural. Además de conocer experiencias de la gente que ha estado presente en ellas.
Escuchas: 03 UNAM en el mundo China M250123
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En 1944 se fundó, en la ciudad de San Antonio, Texas, un centro de estudios mexicano encabezado por la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir de esa fecha comenzó la presencia de la institución educativa más importante de nuestro país, en el extranjero. En estos momentos, los vínculos de la UNAM con el mundo, se han extendido a 13 sedes en otras tantas ciudades del planeta. Con el propósito de dar a conocer las actividades que desarrolla la UNAM en el extranjero, se abre este espacio radiofónico dedicado a analizar la labor que realizan cada una de estas trece sedes. Las asignaturas que constituyen su oferta académica, los contenidos que definen su presencia cultural. Además de conocer experiencias de la gente que ha estado presente en ellas. | |
Invitados | Samantha Morales, egresada de la Facultad de Contaduría y Administración. Héctor Zavala, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración. Pablo Mendoza, Coordinador Académico y Cultural de la Sede de la UNAM en China. Chang Fuliang, Decano de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses. Sebastián Matamoros, egresado de la Facultad de Artes y Diseño. Xiao Yi Fei, alumna de maestría de la Facultad de Filología Hispánica de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. | |
Institución productora | Radiio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista informativa | |
Resumen | Emisión dedicada a conocer la oferta cultura, académica e interinstitucional que ofrece la UNAM en su sede en China. | |
Producción | Marco Lubián | |
Contenido | -Paisaje sonoro de la ciudad de Beijing. -Contexto histórico y cultural de la sede. -Testimonio de egresados y académicos de la sede. -Oferta académica. -Medios de contacto. | |
Conductores | Ivonne Gallardo | |
Duración | 00:14:17 |