Serie: Brújula en mano
Audio: 1282 Brujula Mano ENCT Aspectos Psicosociales Tratamento Cancer L060223
Serie: Brújula en mano
Audio: 1282 Brujula Mano ENCT Aspectos Psicosociales Tratamento Cancer L060223
Ficha técnica | ||
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas. | |
Invitados | Dr. Francisco Ernesto Ramas Arauz, Coordinador de Asuntos Estudiantiles y Responsable de Orientación Educativa de la ENCIT. Lic. Psic. Verónica Stasiuk Ovando, Psicología Clínica con especialidad en intervenciones Psicoterapéuticas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Orientación y Atención Educativa | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Con la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCIT), la máxima casa de estudios del país buscará fortalecer su oferta educativa en áreas que permitan entender al planeta, determinar el alcance y magnitud de los cambios generados por el ser humano y sus elementos naturales, incluso prevenir en lo posible sus efectos. La creación de esta escuela se determinó ante el rezago en la formación de profesionistas en el área, luego de la revisión de estadísticas de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas y del Instituto Americano de Geociencias. La terapia psicosocial en enfermos con cáncer es la disciplina que se dedica al estudio científico del paciente que desarrolla este mal, y su objetivo central es el cuidado de la salud mental del paciente oncológico. La psicooncología coadyuva con el equipo médico en la atención integral del enfermo. Por ello, se le considera como la fusión de la psicología y la psiquiatría con la oncología, y su función consiste en la valoración y el tratamiento de los apsectos psicológicos, sociales, culturales, espirutales, religiosos, económicos, legales y de la sexualidad en el paciente, de las reacciones secundatrias y colaterales de los tratamientos oncológicos, sus repercusiones en la familia y el impacto en el equipo terapéutico. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Entrevista Bloque 1 Entrevista Bloque 2 | |
Conductores | Miguel González , Dora María García | |
Duración | 00:56:14 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.