En esta serie se pretende acercar, o bien refrescar, a los escuchas de Radio UNAM las diversas músicas que han nacido cerca o lejos, en el tiempo y en el espacio.
Escuchas: 319 En Clave Musical El manisero V300922
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Margarita Castillo | |
Contenido | “Moisés Simons compuso “El manisero” para conquistar el amor de Rita Montaner, intérprete de “Siboney” y una de las voces de mayor exquisitez en la canción cubana; que quien primero interpretó “El manisero” no fue Rita Montaner, que lo grabó en 1928, sino el Trío Matamoros, grupo que lo cantaba desde 1926, pero cuya grabación realizaría en 1929; que el mejor “Manisero”, por la voz desgarrada y triste que evoca la nostalgia, es el de Ignacio Villa, “Bola de Nieve”, catalogado como genio cubano de la música y quien sólo se hizo acompañar del piano para entonar los principales versos del popular son”. Información de Jaime de la Hoz Simanca Letralia 287 | Artículos y reportajes | El popular son cubano, de la mano de grandes escritores. 85 años con sabor a maní | Jaime de la Hoz Simanca. Fragmento musical: El Manisero de Moises Simons, interpreta por: Elíades Ochoa, Manu Dibango y el Cuarteto Patria. | |
Conductores | Margarita Castillo | |
Duración | 00:05:00 |