Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines con la participación de estudiantes universitarios, juristas, especialistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales.
Coproducción con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Martes, 16 h.
Conduce: Diego Guerrero.
Escuchas: 131 Derecho Debate Elecciones en Colombia M090822
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Tiene como finalidad analizar los temas de coyuntura nacional e internacional desde una perspectiva jurídica multidisciplinaria, así como la difusión de la cultura de la legalidad y promoción de los derechos humanos. Tomando en consideración la agenda pública, se realizará una mesa redonda que cuente con la participación de personalidades reconocidas en el ámbito jurídico, especialistas en otras disciplinas, personas de la sociedad civil y comunidad estudiantil interesada en los temas a debate. | |
Invitados | Abigail Bravo Rueda, estudiante de la Facultad de Derecho. Dr. Hugo Paternina Spinosa, miembro de la Comisión Ejecutiva de Fuerza Ciudadana, Partido Integrante del Pacto Histórico y del Frente Amplio por la Paz, la Vida y la Democracia. Mtro. Carlos Felipe Sarmiento Rojas, socio fundador de la Consultora Dgaza, Diseño e Innovación. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de Derecho de la UNAM y Comisión Nacional de los Derechos Humanos | |
Género radiofónico | Revista de derechos humanos | |
Resumen | En las elecciones presidenciales de Colombia realizadas en mayo y junio de 2022, el candidato de izquierda Gustavo Petro resultó electo y hoy está en la presidencia. Por lo anterior, se hace un análisis de la realidad sociopolítica que se vive en estos momentos en dicho país y a los retos que se enfrenta el presidente. | |
Producción | Francisco Ángeles | |
Contenido | Entrevista sobre los retos que enfrenta Gustavo Petro, presidente de Colombia. | |
Conductores | Elías Hurtado | |
Duración | 00:54:09 |