Ficha técnica | ||
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Mac Andaluz, administrador del Foro Cultural Hilvana. Libertad García, fundadora del Punto Gozadera. Eduardo Zúñiga, socio fundador del multiforo Bajo Circuito. Francis Mor, diputada local Coyoacán. Mishelle Muñoz, asesora y coordinadora cultural. Muzy Eguiza, coordinadora del Foro Cultural Hilvana. Argel Pineda, integrante de la orquesta La Necedad. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Reportaje sobre la situación económica y legal de los espacios culturales independientes de la Ciudad de México por la pandemia de Covid-19. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | 1.- Reportaje acerca de la situacíón económica que atraviesan los espacios culturales independientes en la Ciudad de México tras la pandemia y la relevancia que ha cobrado el régimen legal en su recuperación y sostenibilidad, realizado por Carolina Sánchez, estudiante, y Carlos Acuña, mentor de la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM. | |
Conductores | Carolina Sánchez , Yeudiel Infante | |
Duración | 00:28:01 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.