Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 218 Vida Cotidiana Dignidad adulto mayor V170622
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, hablamos sobre el respeto y acceso a los derechos de las personas mayores. Así como a las condiciones en las que se encuentra la población de la tercera edad en México. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | -Cápsula Infografía social. La población a nivel mundial está envejeciendo de acuerdo con la ONU se estima que para el año 2030 existan mil 400 millones de personas mayores de 60 años en todo el mundo. Según datos del informe “Perspectivas de la población mundial 2019”, en 2050, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años. -Cápsula Voces en movimiento. Escuchamos la voz de Sara Jiménez Domínguez de 77 años y a Fernando Roberto Bolio de 75 años sobre cómo viven ellos su vejez. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Marco Lubián, cápsula | |
Duración | 00:28:00 |