En su cuarta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Como serie semanal, este programa radiofónico propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica.
Escuchas: 100 Islas Resonantes Sonido y habitar M080622
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su quinta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. En sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo tiene una duración de 50 minutos y se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Revista Radiofónica | |
Resumen | Playlist de Citlali López Maldonado, historiadora, melómana y coleccionista de discos de vinil, que se ha titulado "Sonido y habitar". Habitar y poblar necesariamente es transformar el entorno. ¿Cuál es la huella sonora que dejamos al transitar por el espacio y el tiempo? Esta selección de Citlali López Maldonado abarca distintos aspectos del espacio habitado o el espacio social. Desde un registro sonoro del acto más radical de la presencia humana en el mundo: el nacimiento de bebé hasta canciones sobre el abandono del territorio, este recorrido transita por los contrastes de la experiencia humana en el mundo. | |
Producción | Héctor Castañeda | |
Contenido | 1. Nacimiento. Quirófano de hospital. Nacimiento de mi hija Juliana - Citlali López Maldonado. 2. Cow Song-Meredith Monk y Collin Walcott 3. Asa Branca-Caetano Veloso 4. Columpios. Sonido ambiental de juegos infantiles 5. Kule Kule-Knono no. 1 6. El botellón-Grupo Naidy 7. Bo Mambo-Yma Sumac 8. When the Doves Cry-Patti Smith 9. Waiting Around to Die-The Be Good Tanyas 10. Little Omie Wise-Doc Watson 11. Hit or Miss-Odetta. | |
Conductores | Cinthya García Leyva | |
Duración | 00:50:02 |