En estos 85 años que Radio UNAM tiene al aire, por sus frecuencias se han transmitido una amplísima gama de producciones, de los más variados géneros, donde han estado presentes destacadas personalidades del quehacer cultural y científico de nuestro país. Todo esto ha llevado a esta emisora universitaria a ser un medio plural, incluyente y veraz que forma públicos críticos y sensibles.
Por ello, en esta serie visibilizamos la labor de estos hacedores de Radio UNAM en una versión bastante sui generis de la lotería, uno de los juegos de mesa más tradicionales de nuestro país.
Escuchas: 19 Loteria RUNAM El Periodista
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Marco Lubián | |
Contenido | Hablar del Miguel Ángel Granados Chapa y del periodismo es algo indivisible. En 1977 su columna “Plaza Pública” llegó a las páginas de los diarios Reforma, Mural, El Norte; al semanario Proceso y a la revista Cine Mundial. Su tenacidad lo llevó a dirigir La Jornada, El Excélsior, la Revista Mira y los micrófonos de Radio Educación. Coordinó los noticieros de Canal Once, al tiempo que ejercía la docencia y la escritura de obras como ¡Escuche, Carlos Salinas!, Fox y compañía, entre otros. En 1994 llega a Radio UNAM después de una desafortunada experiencia en la radio comercial. “Plaza Pública” se consolidó como un referente en el cuadrante radiofónico, debido al análisis político y la promoción de la cultura que realizaba Granados Chapa. Este espacio estuvo al aire durante 16 años. | |
Conductores | Juan Stack , Margarita Castillo | |
Duración | 00:04:46 |