Serie: Brújula en mano
Audio: 1246 Brujula Mano Licenciatura Enfermeria Practicas Profesionales L300522
Serie: Brújula en mano
Audio: 1246 Brujula Mano Licenciatura Enfermeria Practicas Profesionales L300522
Ficha técnica | ||
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas. | |
Invitados | 1.- Mtra. Beatriz Carmona, Académica de la ENEO 2.- Javier Vázquez , Estudiante de la Licenciatura en Enfermería 3. Lic. Laura Patricia Montoya Jiménez, Directora de Planeación-DGOAE | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Orientación y Atención Educativa | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | 1.- Mtra. Beatriz Carmona, Académica de la ENEO La licenciatura en Enfermería conlleva la responsabilidad de atender a las necesidades básicas y respuestas humanas, relacionadas con el cuidado de la salud de la persona. El egresado contará con conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para el cuidado de la salud humana basados en evidencia científica. 2.- Javier Vázquez , Estudiante de la Licenciatura en Enfermería Los estudiantes de la licenciatura en Enfermería adquieren las herramientas necesarias para cuidar la salud de personas que lo necesitan. Estos profesionales se caracterizan por tener un pensamiento crítico que permite tomar decisiones en diferentes escenarios relacionados a problemas de salud. Con la intención de que te familiarices con esta carrera, este programa está dirigido a enseñarte de forma breve y precisa de qué trata la licenciatura en Enfermería. 3. Lic. Laura Patricia Montoya Jiménez, Directora de Planeación-DGOAE La práctica profesional suele constituirse como el primer paso de un estudiante en el mercado laboral. Se trata de una etapa que combina cuestiones típicas de un empleo (la necesidad de alcanzar un cierto grado de productividad, la obligación de acatar las órdenes de un superior, etc.) con elementos más vinculados a la formación y al aprendizaje. Dependiendo de cada programa de estudio, estas prácticas pueden ser obligatorias | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Entrevista Bloque 1 Entrevista Bloque 2 Orientación en Corto Entrevista Bloque 3 | |
Conductores | Miguel González , Libia Gómez | |
Duración | 01:00:20 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.