Una ventana para asomarnos a un mundo culturalmente diverso.
Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes.
Escuchas: 185 Calmecalli Francisco Leon J120522
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión pluricultural y promoción del multilingüismo del mundo. | |
Invitados | Francisco Antonio León Cuervo, originario de Santa Ana Nichi, municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México. Es escritor y docente. Ha traducido a la lengua mazahua diversas leyes y convenios internacionales con instituciones como INALI, SEDESOL, CNDH, entre otras. Es presidente de la agrupación Escritores Mazahuas y Director de la revista Jñatrjo / Mazahua. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista de divulgación cultural | |
Resumen | Francisco León nos habla sobre su trabajo como académico, escritor y traductor. También nos comenta el trabajo que realizan en Escritores Mazahuas, su objetivo y los obstáculos que se enfrentan para crear normativas sobre el lenguaje. Su obra se encuentra incluida en las antologías: Insurrección de las palabras, 2018; Xochitlatoli, 2019; Zojña Jñatjo / Poesía Mazahua, 2019; América en ocho lenguas, 2020; In ixtli in yólotl / Rostro y Corazón, 2020; Di lo que quieres decir, 2020; Lenguas de la madre tierra, 2021 y Minificciones desde el encierro, 2021. Es autor de la novela Nu pama pama nzhogú / El eterno retorno, que obtuvo el Premio de Literaturas Indígenas de América PLIA 2018. | |
Producción | Vania Nuche | |
Contenido | Entrevista con el escritor y docente de la comunidad mazahua Francisco León. Poema del libro B´úba ma mi jingua. B´úba desde el origen, en voz de Francisco León. | |
Conductores | Vania Nuche | |
Duración | 00:28:00 |