Radioteatros grabados entre 1979 y 2003. Se realizó con la intención de unir las fortalezas de la radio y el teatro al ofrecer, dentro del contexto radiofónico mexicano, una alternativa para que el oyente pudiera ponerse en contacto con un teatro que muchas veces no podía apreciar de otra manera porque no se lo brindaban los escenarios mexicanos.
Escuchas: 29 TeatroRadio Gaspar de Peter Handke
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Radioteatros grabados entre 1979 y 2003. Se realizó con la intención de unir las fortalezas de la radio y el teatro al ofrecer, dentro del contexto radiofónico mexicano, una alternativa para que el oyente pudiera ponerse en contacto con un teatro que muchas veces no podía apreciar de otra manera porque no se lo brindaban los escenarios mexicanos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radioteatro | |
Resumen | La historia de Gaspar Hauser sigue conmoviendo al mundo. El niño salvaje, criado en una cueva oscura, llegó en 1824 a un pequeño pueblo alemán. De inmediato despertó la curiosidad de científicos y humanistas. Un ser humano casi adulto, sin lenguaje y sin influencia de los prejuicios y falsos valores sociales. Una hoja de papel en blanco, en la que la sociedad de entonces pudo escribir con impunidad. | |
Producción | José Luis Cruz | |
Contenido | Entrevista a Juan Tovar por José Luis Cruz. Habla sobre el escritor y sus circunstancias. Gaspar de Peter Handke (1942). | |
Conductores | José Luis Cruz | |
Actores | Daniel Wainstock , María Jiménez , Edgar Liñan , José Carlos Rodríguez , Joaquín Vargas | |
Duración | 01:20:03 |