En estos 85 años que Radio UNAM tiene al aire, por sus frecuencias se han transmitido una amplísima gama de producciones, de los más variados géneros, donde han estado presentes destacadas personalidades del quehacer cultural y científico de nuestro país. Todo esto ha llevado a esta emisora universitaria a ser un medio plural, incluyente y veraz que forma públicos críticos y sensibles.
Por ello, en esta serie visibilizamos la labor de estos hacedores de Radio UNAM en una versión bastante sui generis de la lotería, uno de los juegos de mesa más tradicionales de nuestro país.
Escuchas: 17 Loteria RUNAM El Cuentista
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Marco Lubián | |
Contenido | Cuentista, guionista y luchador social, Juan de la Cabada Vera plasmó en varias de sus narraciones la vida y costumbres de los pueblos del sureste mexicano. Este autor se dejó seducir por la magia de la radio y a partir de 1977 su voz se escuchó por las frecuencias de esta emisora universitaria en Recuento vivo:"Mis décadas". En esta serie autobiográfica, Juan de la Cabada compartió con los radioescuchas los momentos más intensos de su existencia como sus vivencias en Campeche, lugar que lo vio nacer en 1899. Miembro del Partido Comunista, Juan de la Cabada tuvo una agitada actividad política, por lo que fue cercano a intelectuales y artistas como José Revueltas, Carlos Pellicer y David Alfaro Siqueiros. Debido a sus peripecias políticas estuvo preso en el estado de Jalisco. En el año de 1979 este narrador sorprendente concluye sus programas en Radio UNAM y en 1986 muere, pero su legado literario y sonoro permanece. | |
Conductores | Juan Stack , Margarita Castillo | |
Duración | 00:04:36 |