Una ventana para asomarnos a un mundo culturalmente diverso.
Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes.
Escuchas: 170 Calmecalli Popurri Rap J270122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión pluricultural y promoción del multilingüismo del mundo. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista de divulgación cultural | |
Resumen | Programa musical con canciones de distintas agrupaciones en lenguas originarias. Slajem K’op (La última palabra) es una agrupación tzotzil originaria de San Juan Chamula, Chiapas. Conformada por Julio Lunez y Alfredo Luna, Slajem K’op sacó su primer disco de hip hop en 2009. Membda es un colectivo que tiene su origen en el Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo y está integrado por cuatro jóvenes hñähñu: Héctor y Argel Polvadera, Israel Ñonthe y Uriel Camargo. El grupo Juchirap está formado por Cosijopí, Antonio Guadalupe y Carlos Lenin, originarios de Juchitán, Oaxaca. | |
Producción | Vania Nuche | |
Contenido | Canciones: 1. "Muyuk", Slajem K'op. 2. "Cuandollegaré/Mustak (Medley)", Slajem K´op, Yajvalel Vinajel, Meme del Real y Natalia Lafourcade. 3. "Hin to'o ngu nuga", Membda. 4. "Ladxidua Ripapa", Juchirap. 5. "Chonna Badu", Juchirap | |
Conductores | Vania Nuche | |
Duración | 00:28:00 |