Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 16 Violeta y Oro Audios migrantes D160122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | -Ana Rocha, comunicadora, creadora digital y migrante brasileña afincada en México. -Manuel “la Gran Eme” Carrasco, locutor y cronista de la diáspora africana. -Santiago Guzmán, “Gizmo Sound”, músico, locutor y productor radiofónico. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Una emisión cargada de testimonios, música y expresiones derivadas de diferentes procesos de migración. Las piezas que hemos escogido para este programa forman parte de Audios Migrantes, una antología producida por el equipo titular de Violeta y Oro y varixs colaboradorxs invitadxs. | |
Producción | Sara Herrera Landeros | |
Contenido | -Testimonio de Ana Rocha sobre sus experiencias como mujer afrodescendiente en México. -Revisión del legado e influencia jamaiquina en la música popular contemporánea a cargo de Manuel “la Gran Eme” Carrasco. -Reportaje “La Aldea”, de Santiago Guzmán, sobre Los Aldeanos, el dúo de hip hop más importante de Cuba. | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Duración | 00:28:00 |