Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 09 Violeta y Oro Pinta el mundo de naranja D281121
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. Sin duda nos gusta la idea de pensar en un futuro naranja que represente, como dice Naciones Unidas, un futuro más brillante y libre de violencia. ¿Pero cómo? ¿Cuáles son los caminos para transformar una realidad tan lacerante como ésta? | |
Producción | Sara Herrera Landeros | |
Contenido | -Conversación con Belén Sanz Luque. -Crónica “Las Mariposas” sobre la vida, activismo y asesinato de las hermanas Mirabal. -Fragmento de la canción “Vivir sin miedo”, de Vivar Quintana y la coral El Palomar. | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Duración | 00:28:00 |