Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 08 Violeta y Oro Lenguaje y diversidades D211121
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | Dra. Hortensia Moreno, Directora de la revista Debate Feminista. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | ¿Qué pasa, que cuando el feminismo propone algunos cambios en la lengua para que las mujeres nos sintamos incluidas y nombradas, se ponen tan rígidos y tan intolerantes algunos sectores de la sociedad? En palabras de Octavio Paz, "la lengua es de todos o de nadie, y las normas que la rigen son reglas flexibles y están sujetas al uso”. Las mujeres y las diversidades sabemos que en este juego entre las normas y la libertad, las palabras nombran realidades pero también las construyen. Si la sociedad está cambiando, ¿cómo podría permanecer inmóvil la lengua? | |
Producción | Sara Herrera Landeros | |
Contenido | -Conversación con Hortensia Moreno. -Fragmentos del discurso “Botella al mar para el dios de las palabras” en la voz de Gabriel García Márquez (Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, Zacatecas, 1997). | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Duración | 00:28:00 |