Revista literaria donde la guía de la conductora Mariángeles Comesaña y de poetas invitados nos conducen por la ruta de una palabra, para conocer su trayectoria. Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, retrocedemos en el tiempo para conocer cómo inician en este arte cada invitado al programa: los libros que leyeron en su niñez, sus primeros escritos y todo el camino que han recorrido para por fin, publicar sus libros. Las cartas son también un elemento clave en la preservación de la historia, por lo cual, acudimos a epistolarios antiguos y actuales de grandes personalidades para conocer de primera mano, lo que sucedía en sus vidas y en el mundo entero.
Escuchas: 36 Al Compas de la Letra Hierba J111121
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista literaria donde la guía de la conductora Mariángeles Comesaña y de poetas invitados nos conducen por la ruta de una palabra, para conocer su trayectoria. Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, retrocedemos en el tiempo para conocer cómo inician en este arte cada invitado al programa: los libros que leyeron en su niñez, sus primeros escritos y todo el camino que han recorrido para por fin, publicar sus libros. Las cartas son también un elemento clave en la preservación de la historia, por lo cual, acudimos a epistolarios antiguos y actuales de grandes personalidades para conocer de primera mano, lo que sucedía en sus vidas y en el mundo entero. | |
Invitados | Diana del Ángel, Doctora en Letras, poeta, ensayista, escritora, traductora y defensora de derechos humanos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista literaria | |
Resumen | El primer acercamiento de Diana del Ángel a la poesía es en la infancia, con el hábito de leer que le inculcó su madre. La escritura surge a partir de llevar un diario donde encontró un universo de libertad, un acto íntimo, que después compartiría con los demás. Su poesía está llena de historias, muchas de ellas desde su experiencia y vivencia, desde la cotidianidad y el entorno que la rodea. Una poesía sencilla, corta, pero contundente con los sentimientos que enganchará desde el principio al lector. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | Poemas: -Hierba de Diana del Ángel, en su voz. -Infancia de Diana del Ángel, en su voz. -La canción quebrada de Diana del Ángel, en voz de Mariángeles Comesaña. -Vestigios de Diana del Ángel, en su voz. -Pensamientos de una muchacha en el Estado de México de Diana del Ángel, en su voz. -Calcas de Diana del Ángel, en voz de Mariángeles Comesaña. -Paradoja de la rotura en la unidad de Diana del Ángel, en su voz. -La mujer de los mil comienzos de Diana del Ángel, en su voz. -Flor de lis de Diana del Ángel, en su voz. -Secreto de río de Diana del Ángel, en su voz. La ruta de la palabra. Significado de la palabra "hierba" de acuerdo con el Diccionario del Español de México de El Colegio de México. Epistolario. Domicilio conocido. Carta de Susan Sontag a Jorge Luis Borges en el décimo aniversario de su muerte. Fragmentos. Música: -Tu nombre me sabe a yerba, con Joan Manuel Serrat. | |
Conductores | Mariángeles Comesaña , María Sandoval, cápsula , Francisco Ángeles, cápsula | |
Duración | 00:57:39 |