Ficha técnica | ||
Descripción | Revista literaria donde la guía de la conductora Mariángeles Comesaña y de poetas invitados nos conducen por la ruta de una palabra, para conocer su trayectoria. Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, retrocedemos en el tiempo para conocer cómo inician en este arte cada invitado al programa: los libros que leyeron en su niñez, sus primeros escritos y todo el camino que han recorrido para por fin, publicar sus libros. Las cartas son también un elemento clave en la preservación de la historia, por lo cual, acudimos a epistolarios antiguos y actuales de grandes personalidades para conocer de primera mano, lo que sucedía en sus vidas y en el mundo entero. | |
Invitados | Rocío García Rey, Doctora en Letras por la UNAM. Escritora de cuento, poesía y ensayo. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista literaria | |
Resumen | A partir de la palabra "memoria" la poeta invitada Rocío García Rey, rememora sus inicios como escritora, desde muy temprana edad. Al no provenir de una familia letrada como ella cuenta, los libros de texto fueron su refugio, por lo que su primer acercamiento a este género fue gracias al poema "Amo el canto del cenzontle" de Nezahualcóyotl. Un descubrimiento al trabajo de la Doctora y poeta Rocío García Rey a través de lecturas en voz alta de poemas que enchinan la piel. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | Poemas: -Antígona, de Rocío García Rey en su voz. -Niñas, de Rocío García Rey en su voz. -Se rasga la luz, de Rocío García Rey en su voz. -Invierno y primavera, de Rocío García Rey en su voz. La ruta de la palabra. Significado de la palabra "memoria" de acuerdo con el Diccionario del Español de México de El Colegio de México. Epistolario. Domicilio conocido. Carta de Juan Gelman a su madre. Música: -Dos mil recuerdos, con Pedro Guerra. | |
Conductores | Mariángeles Comesaña , Juan Stack-cápsula | |
Duración | 00:58:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.