Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:06:47 Informe COVID-19. Actualización nacional e internacional en torno a la situación sanitaria por la COVID-19.
00:13:12 Recomendaciones literarias. Libros UNAM presenta dos nuevos cuadernos: Cátedra: Infancia y adolescencias libres y diversas. Y -8M-21. Con la Dra. Siobhan Guerrero Manus, filósofa e investigadora en la UNAM. Vocera del número especial Infancia y adolescencias libres y diversas, dentro de la colección Cuadernos Cátedra de Libros UNAM. Y con Ximena Apisdorf Soto, maestra en arte, se dedica a la creación de contenidos para la difusión del arte y la cultura. Es una de las autoras de las fotografías que aparecen en la edición especial 8M-21 de la colección Cuadernos Cátedra, en la que además hace una breve semblanza de su experiencia en aquella protesta histórica.
00:44:33 Fonografías de bolsillo. Las primeras grabaciones del mariachi 1908. Con Pavel Granados, escritor y director de la Fonoteca Nacional.
01:04:40 Nota nacional. La llegada de Alfonso Durazo a la gubernatura de Sonora. Con Antonio García Viera, director de El malpensado, medio digital dedicado a la investigación.
01:38:09 Nota internacional. El golpe de Estado en Guinea. Con la Dra. Hilda Varela, doctora en Ciencia Política por la UNAM. Especialista en política Contemporánea e Historia política de África. Profesora Investigadora del Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
02:04:10 Poesía necesaria. En voz de Miguel Ángel Quemain. Blues para el retrao de un muchcacho proletario, de Darío Galicia. Con música de Lou Reed: Walk on the wild side.
02:12:10 La mesa del día. Septiembre: mes del testamento. Con el Mtro. Ponciano López Juárez, presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.
02:40:54 Recomendación literaria con Verónica Ortíz, periodista y escritora: Nostalgia de la muerte, de Xavier Villaurrutia, del Fondo de Cultura Económica.
02:45:17 El crisol de la química. El carbonato de sodio y la resurrección de Osiris. Con el Dr. Plinio Sosa, académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Siobhan Guerrero Manus. Filósofa e investigadora en la UNAM. Vocera del número especial Infancia y adolescencias libres y diversas, dentro de la colección Cuadernos Cátedra de Libros UNAM. Ximena Apisdorf Soto. Maestra en arte, se dedica a la creación de contenidos para la difusión del arte y la cultura. Es una de las autoras de las fotografías que aparecen en la edición especial 8M-21 de la colección Cuadernos Cátedra, en la que además hace una breve semblanza de su experiencia en aquella protesta histórica. Pavel Granados. Escritor y director de la Fonoteca Nacional. Antonio García Viera. Director de El malpensado, medio digital dedicado a la investigación. Hilda Varela. Doctora en Ciencia Política por la UNAM. Especialista en política Contemporánea e Historia política de África. Profesora Investigadora del Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ponciano López Juárez. Presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido Música Cardencheras Durangueñas - La Mujer Ladina. Kumantukxuxpë - Tsoontääjkïn. Cuarteto de Justo Villa - La malagueña (1908). Lucha Reyes - Caminito de contreras. Lou Reed - Walk on the wild side. Sensemayá Silvestre Revueltas. Versión de Eduardo Mata y la New Philarmonia Orchestra de Sensemayá. Audio Cápsula. En recomendación de lectura, por Verónica Ortíz: Nostalgia de la muerte, de Xavier Villaurrutia, del Fondo de Cultura Económica.
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19