Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados Miguel Ángel Fernández Plasencia (1959, Ciudad de México, México, pianista, arreglista compositor, investigador e ingeniero)
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen Miguel Ángel Fernández Plasencia nos recuerda que en estas nuevas transmisiones, estamos escuchando el segundo Libro de su 'Clave Temperado'. En una primera ocasión, hace 6 meses, Miguel Ángel presentó varias sonatas para viano y su primer libro de 24 preludios y fugas. En el programa anterior llegasmos al preludio y fuga número 12, del segundo libro. En este y en el siguiente programa, acabaremos de escuchar los 24 preludios y fugas, de su segundo libro elaborado en este año 2021, en medio de la pandemia. Asimismo, Miguel Ángel nos recuerda que el propio Johann Sebastian Bach es un maestro de la fuga, y que como homenaje se dio a la tarea de realizar esta obra, para festejar en el 2022, los 300 años de composición. En el 'Clave bien temperado', Bach nos demuestra tanto científica como artísticamente el éxito de la afinación temperada. Csda una de sus fugas son tistintas; y toda su obra, entre ellas su cantatas, pasiones y conciertos, es inteligente, vasta y prolífica. Por todo ello, pero sobre todo por su transcendencia artística, a Johann sebastian Bach se le considera el padre de la música. En su siguiente intervención hablada el maestro Miguel Ángel nos habla de cómo, primeramente elaboró más de 30 Preludios y otro tanto de Fugas,k para después realizar las parejas de 'preludios y fugas' procurando cambiar de género musical, en cada preludio. Numeró las primeras 30 fugas. Y después de 'armar este rompecabezas'. Y nos habla del reto que implicó realizar 48 preludios y fugas. Miguel Ángel termina su explicación en torno a la obra de J. S. Bach, afirmando que su música puede tocarse con diferentes intrumentos y timbres; y que siempre, todos los resultados, de esta armonía matemática son 'buena música'.
Producción Dulce Huet
Contenido Miguel Ángel Fernández Plasencia (1959, Ciudad de México, México; pianista, arreglista, compositor - investigador e ingeniero) - Preludio 13 en Sol bemol mayor (Ragtime) y Fuga a 4 voces. Segundo Libro (2021) - Preludio 14 en sol bemol menor (Ragtime) y Fuga a 4 voces Segundo Libro (2021) - Preludio 15 en Si Mayor (Paso doble) y Fuga a 4 voces. Segundo Libro (2021) - Preludio 16 en si menor (Cumbia) y Fuga a 4 voces. Segundo Libro (2021) - Prleludio 17 en Mi Mayor (Rock) y Fuga a 4 voces. Segundo Libro (2021) - Preludio 18 en mi menor (Tango) y Fuga a 4 voces. Segundo Libro (2021) Int. Miguel Ángel Fernández Plasencia, piano
Conductores Miguel Ángel Fernández Plasencia
Duración 00:56:27