Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 164 Vida Cotidiana Doble Jornada Mujeres V140521
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. María de Jesús López Amador, Profesora de Carrera de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Más de la mitad de mujeres mayores de 16 años realizan diariamente dos jornadas de trabajo, ya que laboran en su hogar y fuera de este; muchos son los casos donde estas labores no son bien remuneradas y tampoco reconocidas. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | En esta emisión nos acompaña la Mtra. María de Jesús López Amador para hablar de la doble jornada y el trabajo doméstico. Cápsula Infografía Social: Información de la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo del INEGI y datos de la Organización Internacional del Trabajo sobre los trabajores domésticos en el mundo. Cápsula Voces en Movimiento: Testimonios de ama de casa y mujer profesionista sobre sus experiencias en sus jornadas. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Omar Tercero - voz cápsula | |
Duración | 00:28:00 |